El 0w20 puede aguantar perfectamente, ten en cuenta que la temperatura del motor oscila sobre los 100° en régimen de marcha, independiente de la temperatura exterior, que solo afectará para que varíe algo hacia arriba o hacia abajo.
+29
gambing07
Antonio jimenez
surena
Tanhausser
nickonck
unlafor
drr86
Stanreed
chvrches
krlsMln
Danilo37
batspilberg
Trabuco
numancia86
Nito78
GSILine160
merida-46
himachan
erke
morut
Lc2
Lfmm75
kifach
vocesspa
Bitri
ninodeves
Tero79
esamo
dfg
33 participantes
Aceite GM dexos 1 generación 2
batspilberg- ASTRERO NOVATO
- Cantidad de envíos : 88
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/03/2019
Edad : 37
- Mensaje n°126
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
RicardoJLB- ¿Estará de paso?
- Cantidad de envíos : 5
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 16/07/2022
Edad : 46
- Mensaje n°127
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
Buenas,alexperez85 escribió:Muchas gracias, acabo de darle a seguir a los dos canales de Telegram.
Entiendo que por ello por ejemplo mee has comentado que puede ser que dure un año más.mi aceite con tan pocos km realizados por ser un 0w20 que son de más calidad ¿No?
Si la revisión ha pasado un año y aún sin hacer km es un 15w40 es posible que esté más degradado que el mío.
A lo que comentas de la temperatura que es igual en Rusia que Almería jeje ¿Para un sitio de calor no va a ser siempre mejor más valor de verano? Porque siempre he leído que el valor antes de la w es de invierno y el siguiente de verano.Es decir ¿sería siempre mejor un 0w30 o 0w40 que un 0w20 aunque te recomienden 0W20 o ya eso depende del motor del coche aguantando el valor 20 bien temperaturas altas extremas? Gracias.
El SAE no tiene que ver con la temperatura ambiente.
Un coche tiene unos parámetros y conforme esos parámetros en el motor, la marca decide usar los aceites con el SAE que corresponde.
Te puedes encontrar con un coche en Rusia que use un 0w-40 y en Sevilla usara el mismo sae.....ese coche usa ese sae porque así la marca ha decidido de acuerdo a los parámetros del motor.
O uno que use 0w-20 tanto en Sevilla como en Rusia.....
Los primeros vídeos de La Taberna del motor son muy ilustrativos. Te va a quitar las dudas.
Saludos
ninodeves- ASTRERO A MUERTE
- Cantidad de envíos : 1049
Reputación : 41
Fecha de inscripción : 16/04/2011
Edad : 42
- Mensaje n°128
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
Buenas hace tiempo no entraba por aqui,me toca cambio de aceite a mi 1.6T 200cv y siempre le hechado el opel dexos1 gen2 5w30 ahora en la web donde compro el aceite se han quedado sin existencias del de marca opel y he pedido el motul 8100 dexos1gen2 ya que era el que mejor precio tenia el otro era el castrol magnatec dx,se llevan una diferencia de 10€ uno de otro el castrol mas caro y creo que tampoco habra tanta diferencia,si alguno habeis utilizado el motul 8100 y me quereis decir como os ha ido os lo agradeceria,saludos.
himachan- ASTRERO
- Cantidad de envíos : 397
Reputación : 8
Fecha de inscripción : 06/03/2016
Edad : 65
- Mensaje n°129
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
Yo lo he usado durante 3 años en el de 150cv. Y ningún problema, de hecho creo que es bastante mejor que el Opel . En este último cambio le he puesto Amsoil signature series que es aún mejor que el motul. Un saludo.
ninodeves- ASTRERO A MUERTE
- Cantidad de envíos : 1049
Reputación : 41
Fecha de inscripción : 16/04/2011
Edad : 42
- Mensaje n°130
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
gracias,ya contare,pero por lo poco que he leido tambien creo que es mejor,aunque si cumple las especificaciones poco se llevaran.himachan escribió:Yo lo he usado durante 3 años en el de 150cv. Y ningún problema, de hecho creo que es bastante mejor que el Opel . En este último cambio le he puesto Amsoil signature series que es aún mejor que el motul. Un saludo.
batspilberg- ASTRERO NOVATO
- Cantidad de envíos : 88
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/03/2019
Edad : 37
- Mensaje n°131
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
ninodeves escribió:gracias,ya contare,pero por lo poco que he leido tambien creo que es mejor,aunque si cumple las especificaciones poco se llevaran.himachan escribió:Yo lo he usado durante 3 años en el de 150cv. Y ningún problema, de hecho creo que es bastante mejor que el Opel . En este último cambio le he puesto Amsoil signature series que es aún mejor que el motul. Un saludo.
Se llevan muchísimo xD Es como el día y la noche (ojo, que para pocos kilómetros al año el Motul da de sobra)
El nivel de detergencia del Amsoil SS excede el estándar y funciona muy bien, aunque también te digo (por experiencia propia) que si el motor tiene mucha mierda vas a tardar un poco en notar el cambio. Yo le metí un M-flush al motor antes del cambio, y después el Amsoil, pero no no te cambios hasta pasados unos 1000 kilómetros, que empezó a sonar y a gastar menos.
También tienes la opción de el Ravenol DXG. Este no lo he probado personalmente pero tengo muy buenas referencias de él, sobre todo en el cambio de sonoridad y suavidad del motor (sin contar que es envase de 5l).
Como siempre, esto depende de tu presupuesto y de cada cuánto haces el mantenimiento
ninodeves- ASTRERO A MUERTE
- Cantidad de envíos : 1049
Reputación : 41
Fecha de inscripción : 16/04/2011
Edad : 42
- Mensaje n°132
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
yo hago poquitos kms al año,unos 8000 kms asi que lo suelo cambiar el aceite cada 2 años y sin ningun problema,cambiarlo cada año,digan lo que digan,que si se oxida,que si nose que y no se mas,me parece un desperdicio,aparte de la contaminacion que eso provoca,siempre a mis coches lo he apurado 2 años y nunca he tenido una averia por ello.batspilberg escribió:ninodeves escribió:gracias,ya contare,pero por lo poco que he leido tambien creo que es mejor,aunque si cumple las especificaciones poco se llevaran.himachan escribió:Yo lo he usado durante 3 años en el de 150cv. Y ningún problema, de hecho creo que es bastante mejor que el Opel . En este último cambio le he puesto Amsoil signature series que es aún mejor que el motul. Un saludo.
Se llevan muchísimo xD Es como el día y la noche (ojo, que para pocos kilómetros al año el Motul da de sobra)
El nivel de detergencia del Amsoil SS excede el estándar y funciona muy bien, aunque también te digo (por experiencia propia) que si el motor tiene mucha mierda vas a tardar un poco en notar el cambio. Yo le metí un M-flush al motor antes del cambio, y después el Amsoil, pero no no te cambios hasta pasados unos 1000 kilómetros, que empezó a sonar y a gastar menos.
También tienes la opción de el Ravenol DXG. Este no lo he probado personalmente pero tengo muy buenas referencias de él, sobre todo en el cambio de sonoridad y suavidad del motor (sin contar que es envase de 5l).
Como siempre, esto depende de tu presupuesto y de cada cuánto haces el mantenimiento
A batspilberg le gusta esta publicaciòn
batspilberg- ASTRERO NOVATO
- Cantidad de envíos : 88
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/03/2019
Edad : 37
- Mensaje n°133
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
ninodeves escribió:yo hago poquitos kms al año,unos 8000 kms asi que lo suelo cambiar el aceite cada 2 años y sin ningun problema,cambiarlo cada año,digan lo que digan,que si se oxida,que si nose que y no se mas,me parece un desperdicio,aparte de la contaminacion que eso provoca,siempre a mis coches lo he apurado 2 años y nunca he tenido una averia por ello.
Es una solución igualmente válida, cada cual sabe cómo va su coche y el uso que le da, y más siendo tan pocos kilómetros.
ninodeves- ASTRERO A MUERTE
- Cantidad de envíos : 1049
Reputación : 41
Fecha de inscripción : 16/04/2011
Edad : 42
- Mensaje n°134
Re: Aceite GM dexos 1 generación 2
pues ya puedo decir que el motul es bastante mejor aceite que eloriginal de opel,el coche va mas suave y hasta aparenta mas potente,contento con el motul.