muchas gracias a todos de antemano!

Pablitomeh escribió:hola a todos!!, tengo un astra g 1.7 DTI el cual consume anticongelante, y no sé de que puede ser, porque no presenta sintomas de culata como humo blanco por el escape, fallos al arrancar, pasta blanca en el motor etc..., le han metido presión en el circuito y no sale por ningún lado, alguno sabe de que puede ser o le ha pasado algo parecido?
muchas gracias a todos de antemano!
Justo estaba ahora limpiando el coche y lo revisé, no, se nota todo perfectamente secoSaxito@Tech escribió:Pablitomeh escribió:hola a todos!!, tengo un astra g 1.7 DTI el cual consume anticongelante, y no sé de que puede ser, porque no presenta sintomas de culata como humo blanco por el escape, fallos al arrancar, pasta blanca en el motor etc..., le han metido presión en el circuito y no sale por ningún lado, alguno sabe de que puede ser o le ha pasado algo parecido?
muchas gracias a todos de antemano!
Viste si lo tira por el radiador de la calefaccion ...
Mira si encuentras humedad en el suelo debajo de la consola central, por la zona de los pies hacia el centro contra donde está el motor
Muchas gracias!! Ah por cierto, que no lo he dicho, en el vaso de expansión del anticongelante se crea una especie de espuma blanca, que esta pegada por las paredes, y tiene como zonas un poco mas oscurasSaxito@Tech escribió:Good luck...
A ver que te dicen.
Hice lo que pudeSaxito@Tech escribió:Poner fotos --> [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Pablitomeh escribió:Hice lo que pudeSaxito@Tech escribió:Poner fotos --> [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], a ver si puedes ver algo ahi
A ver que tal, lo del color del anticongelante no se, el coche es heredado y traía ya ese, lo llevare al taller esta semana supongo y a ver que me dicen. Cuando sepa algo actualizo por aquiSaxito@Tech escribió:No te soy de ayuda, sucio está; pero no te puedo dar ningun dictámen.
Lo que sí, el anticongelante de Opel verde no es... Y dependiendo quien lo haya sustituido, puede haberlo hecho viendo que son mezclables o no....
Yo al mio siempre el original y me evito problemas.
A ver que te dice el taller. Espero que haya suerte y te encuentre algo que no sea junta
hola!! en el taller me lo han descartado, porque no hay mancha negra y la espuma/baba esa que sale en el vaso de expansión es blanca (cosa que no lo es tanto porque si la coges y la restriegas contra un papel mancha de color negro), a parte el motor no traga aceite. No sé, estoy un poco en un callejón sin salida. Otra cosa (ya aprovecho para dar mas información del problema), este astra tiene encima un cambio de motor, y el anterior motor se rompiera quemado, asi que descarto que el fallo venga de la culata. Ahora si que me acercaré al taller de los de la opel o probaré a cambiarle el enfriador... la verdad no sé que hacerlalovillarejo escribió:Revisa enfriador de aceite, que suelen ser muy porculeros en el 1.7dti y en el 1.7cdti, un saludo.
si? y es posible que, siendo el enfriador de aceite, el anticongelante baje? no deberia de quedarse pero mezclado?lalovillarejo escribió:El de mi hermano no traga aceite ni mancha el aceite, solo pasa parte del agua al aceite y se decanta solo lo poco que pasa.
Si, no? Ultimamente he estado inactivo que andaba liado y necesitaba el coche, con lo cual no podia llevarlo al taller aun, he tenido que hacer viajes de 100 kms y en ellos al igual se chupaba 1 litro en ida y vuelta aproximadamente, tengo que pedirles que me miren el enfriadorDavid1.4 escribió:Apuntaria por el enfriador del aceite, no es el primero que cambio, se fisuran internamente.
Hola, no se si ya lo solucionaste o cambiaste de coche, pero creo que se lo que le pasa, tuve uno igual que el tuyo y me volví loco en su día hasta que lo encontré, por aquel entonces estaba en el foro astragteam y habia otro usuario que también le pasaba, asi que puede que a ti también. El mio perdia agua, pero me di cuenta que solo lo hacia en frío, arrancado no goteaba por ningun sitio, pero si dejaba el coche un dia o dos sin arrancar le bajaba el nivel. Un dia hice la prueba, me asomé por debajo antes de arrancarlo y habia un charquito y vi como goteaba, lo arranqué y dejé que se calentara y se quitó sola la fuga. La fuga era en uno de los racores que entran al bloque, está por detras del radiador en la parte baja del bloque. Es un racor que va con dos tornillos y lleva una junta, esa junta se jode y gotea, cuando se calienta el bloque se dilatan los metales y la junta se comprime por la dilatación y se sella el poro sólo.Pablitomeh escribió:NaDA, al final tras mil rompederos de cabeza confirmamos que es la culata, el circuito coje presion y se mezcla con algo que no es aceite (diesel, supongo ya¡¡vaya). El tio va tirando, pero yo creo que ya anda en las últimas, tengo que ir pensando en despedirme de mi turbito (nombre mas que bien puesto jajaja) muchas gracias a todos, se viene seguramente nuevo astra, que ando bicheando por un H