Hola a todos.
Venía a pedir una ayudita frente un temilla que le pasa a mi Astra G 1.7 DTI del año 2001 con 287.000km.
Pues resulta que el coche en ocasiones cuando trato de arrancarlo, ya sea en frio o en caliente, algunas veces arranca bien a la primera sin mucho esfuerzo, y en otras ocasiones arranca a la primera también pero con un poquitín de más esfuerzo y veo como por un pequeño momento la luz de el coche con la llave inglesa aparece y luego desaparece.
Cuando ocurre lo segundo si conecto el escáner en el puerto OBD me encuentro con un error que dice lo siguiente : DTC 163 Temperatura del refrigerante sin señal. Ahora bien, ya sea que arranque de la primera forma o la segunda la aguja del cuadro de instrumentos funciona bien y los ventiladores del coche no giran de una forma más rápida.
Trate de hacer lo siguiente para ver si resolvía el problema.
Aún así a pesar de haber hecho lo anterior me sigue haciendo lo mismo.
La batería tengo entendido que esta bien.
No se si esto tendrá que ver con lo anterior, pero también tengo otro problema con el que resulta en que si suelto el acelerador por un momento, el coche me pega unos pequeños tirones y veo aunque no se note mucho que la aguja de las revoluciones sube y baja un poco cuando ocurre esto.
Estos tirones no me ocurren si acelero, pero si, si desacelero.
También en los rangos de 1700-1800 RPM y 1100-1200 RPM desafortunadamente me pega tirones si trato de mantener velocidad constante, aunque esto me ocurre en algunas ocasiones también y solo si llega cerca a la temperatura optima de servicio.
Como dato curioso, en una bajada que hice en segunda y sin pisar el acelerador, el coche iba a 30Km/h con las revoluciones cerca de las 1700 RPM, y hacía el mismo efecto sin pisar el acelerador o freno.
Para tratar también de solucionar este problema probé con lo siguiente.
El coche al final tira bastante bien y no noto perdidas de potencia.
Si que es verdad que tengo entendido que estos motores tienen una falla de fábrica que consiste en el modulo que se encuentra atrás del motor que controla la bomba inyectora, que por lo que me fije le falta un tornillo que agarra ese modulo (de los cuatro que debería tener creo), con lo que me da a mi a entender que por alguna razón quizás toco arreglarlo y ya le soldaron esas posibles soldaduras rotas.
No se la verdad por donde más mirar en cuanto a estos fallos y me preguntaba si alguien me podría echar una mano en cuanto a donde mirar.
Muchas gracias por toda la posible ayuda.
Un saludo.
Venía a pedir una ayudita frente un temilla que le pasa a mi Astra G 1.7 DTI del año 2001 con 287.000km.
Pues resulta que el coche en ocasiones cuando trato de arrancarlo, ya sea en frio o en caliente, algunas veces arranca bien a la primera sin mucho esfuerzo, y en otras ocasiones arranca a la primera también pero con un poquitín de más esfuerzo y veo como por un pequeño momento la luz de el coche con la llave inglesa aparece y luego desaparece.
Cuando ocurre lo segundo si conecto el escáner en el puerto OBD me encuentro con un error que dice lo siguiente : DTC 163 Temperatura del refrigerante sin señal. Ahora bien, ya sea que arranque de la primera forma o la segunda la aguja del cuadro de instrumentos funciona bien y los ventiladores del coche no giran de una forma más rápida.
Trate de hacer lo siguiente para ver si resolvía el problema.
- Comprobar el cableado de el sensor de Temperatura. Todo bien.
- Cambiar el sensor de temperatura.
- Cambiar el modulo de refrigeración de temperatura.
Aún así a pesar de haber hecho lo anterior me sigue haciendo lo mismo.
La batería tengo entendido que esta bien.
No se si esto tendrá que ver con lo anterior, pero también tengo otro problema con el que resulta en que si suelto el acelerador por un momento, el coche me pega unos pequeños tirones y veo aunque no se note mucho que la aguja de las revoluciones sube y baja un poco cuando ocurre esto.
Estos tirones no me ocurren si acelero, pero si, si desacelero.
También en los rangos de 1700-1800 RPM y 1100-1200 RPM desafortunadamente me pega tirones si trato de mantener velocidad constante, aunque esto me ocurre en algunas ocasiones también y solo si llega cerca a la temperatura optima de servicio.
Como dato curioso, en una bajada que hice en segunda y sin pisar el acelerador, el coche iba a 30Km/h con las revoluciones cerca de las 1700 RPM, y hacía el mismo efecto sin pisar el acelerador o freno.
Para tratar también de solucionar este problema probé con lo siguiente.
- Diagnosticar el coche con el escáner, con ningún error registrado en la parte del motor.
- Limpiar sensor MAP y MAF.
- Limpiar carbonilla del colector.
- Echar limpiador de inyectores.
- Ver que no haya ninguna fuga en la parte del filtro de combustible.
- Cambiar filtros de aire, aceite y combustible, al igual que cambiar el aceite del motor.
El coche al final tira bastante bien y no noto perdidas de potencia.
Si que es verdad que tengo entendido que estos motores tienen una falla de fábrica que consiste en el modulo que se encuentra atrás del motor que controla la bomba inyectora, que por lo que me fije le falta un tornillo que agarra ese modulo (de los cuatro que debería tener creo), con lo que me da a mi a entender que por alguna razón quizás toco arreglarlo y ya le soldaron esas posibles soldaduras rotas.
No se la verdad por donde más mirar en cuanto a estos fallos y me preguntaba si alguien me podría echar una mano en cuanto a donde mirar.
Muchas gracias por toda la posible ayuda.
Un saludo.